El proceso de la recogida de la patata de siembra

La recogida de la patata de siembra es una de las etapas más cruciales dentro del ciclo productivo de este cultivo. No solo determina la calidad del producto final, sino que también tiene un impacto significativo en la continuidad de la producción en las siguientes temporadas. En Patatas FRUSANGAR, este proceso adquiere un significado especial gracias a la estrecha colaboración con agricultores locales de la Comunidad de Madrid y al compromiso de fomentar el desarrollo sostenible del medio rural.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo se lleva a cabo la recogida de la patata de siembra, cómo varía según las diferentes variedades y por qué la relación entre FRUSANGAR y los agricultores es clave para garantizar la calidad y sostenibilidad del proceso.

 
 

El ciclo de la patata de siembra

La patata de siembra es fundamentalmente un tubérculo destinado a ser plantado en la siguiente campaña, garantizando la reproducción de nuevas plantas. El proceso de recogida no solo busca recolectar el producto, sino también preservarlo en las condiciones óptimas para que conserve su capacidad de germinación.

El ciclo de la patata de siembra comienza con la selección de variedades, que deben adaptarse tanto al clima como a las necesidades del mercado. Una vez plantadas, estas variedades pasan por un periodo vegetativo en el que desarrollan tanto el follaje como los tubérculos. La recogida marca el cierre de este ciclo y es fundamental realizarla en el momento adecuado para garantizar la máxima calidad.

 
 

Fechas de recogida según las variedades

Las fechas de recogida de la patata de siembra varían significativamente según la variedad. A continuación, se presentan algunas de las variedades más cultivadas y sus periodos de recogida aproximados:

  1. Agria: Finales de julio a principios de agosto.

  2. Monalisa: Mediados de julio.

  3. Kennebec: Mediados de septiembre.

  4. Red Pontiac: Finales de agosto.

  5. Spunta: Principios de julio.

  6. Desirée: Finales de agosto.

  7. Maris Piper: Mediados de septiembre.

  8. Lady Amarilla: Finales de agosto.

  9. Hermes: Finales de julio.

  10. Jaerla: Principios de julio.

  11. Bintje: Mediados de agosto.

  12. Royal: Finales de septiembre.

  13. Fontane: Mediados de agosto.

  14. Vivaldi: Mediados de septiembre.

  15. Fresia: Finales de julio.

  16. Innovator: Mediados de septiembre.

  17. Arizona: Finales de julio.

  18. Charlotte: Principios de agosto.

  19. Colomba: Mediados de julio.

  20. Courage: Finales de septiembre.

Cada variedad tiene un momento óptimo para ser recogida, y este está condicionado por factores como el clima, la duración del ciclo vegetativo y el uso final del tubérculo.

El proceso de recogida

La recogida de la patata de siembra requiere un equilibrio perfecto entre técnica y cuidado. En FRUSANGAR, este proceso se lleva a cabo mediante los siguientes pasos:

  1. Preparación del terreno: Antes de la recogida, es crucial verificar que el terreno esté seco para evitar daños a los tubérculos. Un exceso de humedad puede afectar tanto la calidad como la capacidad de almacenamiento.

  2. Uso de maquinaria especializada: La utilización de cosechadoras diseñadas específicamente para patatas asegura una recolección eficiente y minimiza los daños.

  3. Clasificación en el campo: Durante la recogida, se realiza una clasificación preliminar para separar los tubérculos que cumplen con los requisitos para siembra de aquellos que no.

  4. Almacenamiento cuidadoso: Una vez recogidas, las patatas de siembra se almacenan en condiciones controladas de temperatura, humedad y ventilación. Esto garantiza su capacidad de germinación y evita la proliferación de enfermedades.

 
 

La importancia de la relación con los agricultores locales

En Patatas FRUSANGAR, entendemos que la calidad de nuestras patatas empieza en el campo. Por eso, trabajamos codo a codo con agricultores de la Comunidad de Madrid, creando relaciones basadas en la confianza y el compromiso mutuo.

Algunos aspectos clave de esta colaboración incluyen:

  • Formación y asesoramiento: Proporcionamos a los agricultores las herramientas y conocimientos necesarios para optimizar sus cultivos.

  • Apoyo económico: Aseguramos precios justos que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

  • Promoción de prácticas sostenibles: Fomentamos el uso de técnicas de cultivo que minimicen el impacto ambiental y protejan la biodiversidad.

Gracias a esta relación, hemos logrado consolidar una red de productores comprometidos con la calidad y la sostenibilidad, valores que son pilares de nuestra empresa.

 


Compromiso con el medio rural

En FRUSANGAR, consideramos que nuestra responsabilidad va más allá de producir patatas de alta calidad. Estamos profundamente comprometidos con el desarrollo del medio rural en la Comunidad de Madrid. Esto se refleja en iniciativas como:

  • Inversión en infraestructuras agrícolas: Mejoramos los sistemas de riego y almacenamiento para garantizar la sostenibilidad de los cultivos.

  • Generación de empleo local: Contribuimos a mantener y crear puestos de trabajo en las zonas rurales, fortaleciendo sus economías.

  • Colaboración con proyectos comunitarios: Apoyamos iniciativas que promuevan el bienestar social y ambiental en las comunidades donde operamos.

 

 

La recogida de la patata de siembra es un proceso que requiere precisión, conocimiento y dedicación. En Patatas FRUSANGAR, este proceso no solo asegura la calidad del producto final, sino que también refuerza nuestro compromiso con los agricultores locales y el desarrollo sostenible del medio rural. Cada patata que llega a nuestras manos es el resultado de un esfuerzo conjunto que combina tradición, innovación y un profundo respeto por la tierra.

Con este enfoque, continuamos trabajando para ofrecer productos de la más alta calidad, mientras contribuimos al desarrollo de las comunidades rurales que hacen posible nuestra labor. Porque en FRUSANGAR, cada patata cuenta una historia de esfuerzo y compromiso.

Compartir

Porque nos importa el medio ambiente

todos nuestros envases son 100% reciclables

¿Estás buscando un proveedor de patatas que garantice calidad. servicio y precio?

FRUSANGAR es el distribuidor que necesitas

Nuestro equipo comercial te atenderá sin ningún compromiso y te ofrecerá la solución que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio.