Receta de judías verdes con patatas a la vinagreta

¿Pensando en qué hacer para comer, que sacie, pero a la vez sea ligero, sano y un plato de fácil preparación? ¡Lo tenemos! Unas riquísimas judías verdes con patatas a la vinagreta tienen todo eso que buscas en una receta. La patata aporta carbohidratos, sacia tu apetito, cuenta con un alto contenido en vitamina C, B1 y B2 y minerales como hierro, magnesio y potasio. Las judías verdes tienen propiedades antioxidantes, vitamina C y ayudan a regular el tránsito intestinal. Puedes agregar huevo cocido, que está muy rico y es una fuente de ácido fólico, vitaminas y minerales. Cómo elaborar judías verdes con patatas a la vinagreta Veamos cómo preparar esta receta fácil, rápida y como ves, muy saludable. Una elaboración apta para cualquier estación del año y que podemos consumir tanto para comer como para cenar, ya que es un plato bastante ligero. Los ingredientes, ya te los hemos contado: judías verdes, patatas y, si lo deseas, puedes añadirle huevo cocido. El primer paso es lavar y trocear las judías verdes. Después, pelaremos las patatas Frusangar y las cortamos como prefiramos, aunque te recomendamos en cuadrados o en rodajas con un cierto grosor. Ahora te damos dos opciones, cocer en agua con sal las judías verdes junto con las patatas o hervirlas en una vaporera (más sano, imposible). Si has decidido añadir huevos, puedes ir cociendo uno o dos en un cazo aparte. Cuando estén listas, si has hervido en agua las patatas y las judías verdes, escurre el caldo y colócalas en una fuente. Pela los huevos, corta en rodajas y ponlos por encima. Viene el aliño, que le va a dar un plus al plato; simplemente, aliña con aceite, vinagre y sal. Nosotros preferimos utilizar para este plato sal gorda, pero es cuestión de gustos. ¡Ah! Y, si no eres muy de vinagre, una deliciosa alternativa es agregar un chorro de aceite de oliva y espolvorear un poco de pimentón. Se nos está haciendo la boca agua así que, te dejamos, que vamos a preparar ahora mismo unas judías verdes con patatas. Eso sí, antes te recordamos que en Frusangar tenemos distintas variedades de patatas, cada una específica en función de cómo las quieras cocinar. ¡Pruébalas!
Variedad soprano: tortilla de patata con bacon y queso

La elección de la variedad es clave para elaborar una tortilla de patatas perfecta. Y una de las variedades que va de lujo para la tortilla es la variedad soprano. ¿Por qué? Porque se trata de una patata versátil, idónea para ser frita y cocida. Así que, bien podría ser esta una excelente opción para la receta que te traemos hoy: tortilla de patata con bacon y queso. Receta de tortilla de patata variedad soprano Si la tortilla española te gusta, deberías probar esta variante. Potenciará su sabor y además prepararás un clásico, pero añadiéndole un toque diferente. Y como decimos, la variedad soprano es ideal para esta elaboración. Una variedad con un 19% de materia seca, que absorbe poco aceite y que es muy resistente. Con todas estas características conseguimos una patata de sabor suave y textura cremosa. Pero vamos con la receta, que ya nos estamos relamiendo… Los ingredientes: Aproximadamente, 1Kg de patatas variedad soprano de La Chulapona de Frusangar 10-12 huevos, dependiendo del tamaño 200g de bacon, cortado en dados 50g de queso parmesano (rallado) Aceite y sal La preparación: Ahora sigue los pasos habituales para hacer la tortilla. Es decir, lo primero es pochar las patatas, pero eso sí, cuando estén a medio hacer, añade los dados de bacon. Cuando estén listas, escurre y reserva en un bol. Bate los huevos y agrega la mezcla y ahora también el queso. Remueve y deja reposar unos 10 minutos. Ya casi está, porque en realidad simplemente queda lo que es hacer la tortilla de patatas con la técnica y trucos que emplea cada persona. Que ahí, al igual que con cebolla o sin cebolla, también hay mucho debate. Así que, vamos a abreviar, recordando los pasos que normalmente se siguen. Recubrir la sartén con aceite para que no se adhiera la mezcla y, cuando esté caliente, agregarla. Remover para cuajar la clara. Dar forma a la tortilla, dar la vuelta y esperar a que cuaje el otro lado. Truco: si agregas por encima un poco de cebollino picado, le darás un curioso contraste de textura y sabor a tu tortilla. En Frusangar hemos seleccionado las mejores patatas de la variedad soprano para el envasado de La Chulapona. Nuestra patata La Chulapona es una variedad española y cultivada en Madrid para fomentar la sostenibilidad y generar empleo en nuestra región. ¡Pregunta por ella en tu supermercado!
Aperitivos con patatas de temporada

La mayoría de las ocasiones empleamos la patata como acompañamiento o guarnición de platos principales. Otras veces forman parte de algún guiso, puré o crema. Y sí, ya hemos os hemos dejado diversas recetas en las que la patata es la gran protagonista. Pero pocas veces se nos ocurre que las patatas, el alimento versátil por excelencia, pueden ser utilizadas para elaborar deliciosos canapés y entrantes. Así que hoy queríamos contaros algunos aperitivos para servir con patatas de temporada de Frusangar y más exactamente, con patata nueva. Ideas para elaborar aperitivos con patatas de temporada Las variedades de patata nueva o temprana (por ejemplo, Agria o Monalisa) tienen su principal virtud en la versatilidad que proporcionan en la cocina. Así, podemos utilizarla en recetas al vapor, fritas o cocidas. Tienen mucha agua y poco contenido en almidón, por lo que también tienen menos calorías que otras patatas estacionales. Y ahora que ya sabes esto, vamos con algunas ideas de aperitivos con patata nueva. Papas aliñadas gaditanas Las patatas aliñadas al estilo de Cádiz son el aperitivo perfecto para sorprender a tus visitas. Sano, nutritivo y realmente sencillo de elaborar. Tan solo tienes que cocer las patatas, pelarlas y cortarlas en rodajas. Vamos a acompañarlas en el plato con una rica ventresca de atún y huevo cocido troceado en cuartos. Para el aliño: pica una cebolleta, perejil, sal gorda, vinagre de jerez al gusto y un chorrito de aceite. Ya te estás chupando los dedos ¿a que sí? Patatas alioli Un clásico en muchos bares españoles. Muy fácil de hacer, pero nunca se nos ocurre prepararlas. Pues ¡verás qué sencillo y rápido lo tienes! Cuece las patatas sin pelar (así que, tendrás que limpiar bien la piel) y cuando estén, las pelas y troceas con formas irregulares. El alioli lo puedes hacer casero, con la receta tradicional y le vas a dar un plus a este delicioso entrante. Si no, siempre puedes, simplemente, elaborar una mayonesa agregándole ajo picado y, eso sí, que no quede muy espesa para que cubra bien las patatas. Pica perejil, incorpóralo y ¡listo! Un aperitivo con patata nueva La Chulapona es fácil, económico y riquísimo. Patatas revolconas Ahora vamos con un plato, por qué no, un poco más calórico. Patatas, torreznos, pimentón, ajo, AOVE y tomillo. No necesitas más. Pela las patatas y cuécelas hasta que queden muy blandas, tanto como para poder triturarlas con un tenedor. En una sartén agregas bastante aceite, un diente de ajo muy picado y al retirarlo del fuego, añades el pimentón. Por último, mezclas esta ajada con la patata ya triturada hasta que sea una mezcla homogénea y espesa. Ya solo falta que le sumes el torrezno bien crujiente y ¡a disfrutar! Y tú ¿conoces algún aperitivo con patatas de temporada? ¡Cuéntanoslo y compartimos recetas ricas y nutritivas con la patata como ingrediente!
Septiembre: ¡vuelta a la rutina con ricas cenas con patatas!

Se acabaron las vacaciones y ya estamos en septiembre: vuelta a la rutina. ¿Otra vez? En la retina aún nos queda alguna memorable barbacoa o ese restaurante con vistas al mar en el que tan bien comimos. Ahora toca cuidar la línea y aliviar nuestro bolsillo, que también se ha visto afectado. Por eso, hoy te dejamos unas recetas económicas para elaborar ricas cenas con patatas. ¡Rico, sano y económico! ¿Se puede pedir más? Septiembre: ¡vuelta a la rutina! Comenzamos septiembre volviendo a la rutina de pensar en el menú diario. Y qué mejor forma de hacerlo que intentando ahorrar en la lista de la compra con recetas saludables y económicas. Por eso, te dejamos algunas ideas de cenas sanas con patatas. Patatas coreanas (Gamja Jorim) Te adelantamos que vas a alucinar con esta receta. Necesitarás 4 patatas más bien pequeñas, aceite, soja, miel, ajo y sésamo. Las patatas se dejan con piel, por lo que las tendrás que lavar bien. Si no son pequeñas, córtalas en grandes dados y cuécelas ligeramente (2-3 minutos). En una sartén con un poco de aceite, dora las patatas. En otra sartén, a fuego medio-bajo, agrega 5 cucharadas de soja, 3 de miel, 3 dientes de ajo picado y un poco de sal. Remueve hasta lograr una mezcla homogénea y añade las patatas. Después, continúa removiendo hasta que la salsa se haya espesado y cubra las patatas. Calentitas, al plato, añadiendo el toque final de decorarlas con semillas de sésamo. Lasaña de puré de patata Otra receta fácil y para toda la familia. Los ingredientes: 500g de carne picada, 4 patatas más bien grandes, salsa de tomate, aceite, pimienta y sal. Las verduras, a tu elección; pero vamos, como si fueses a hacer un pisto (berenjena, cebolla, pimiento, calabacín, etc.) incluso puedes añadir unos champis. Ya sabes, lo primero es cocer la patata pelada y troceada. Pásalas por el pasapurés y añade aceite de oliva y pimienta molida. Por otro lado, dora las verduras y agrega la carne picada. Para finalizar, en una fuente para horno tendrás que ir haciendo capas alternas de puré de patata y carne con verduras. Gratina al horno y listo. Ensalada de patata y aguacate Una combinación riquísima y saludable. Patata, aguacate, especias, limón, aceite y sal. Como hacer un guacamole, pero con patatas cocidas. Preparas el aguacate, machacándolo con un tenedor y agregando un buen chorro de limón. Agregas una mezcla de hierbas provenzales, aceite, pimienta y sal. Por último, lo mezclas todo con las patatas y tendrás lista una sanísima ensalada. Estas son solo algunas ideas para elaborar deliciosas cenas con patatas Frusangar. Son sencillas, te ayudarán a ahorrar en la lista de la compra y son muy saludables. ¡Recuerda echar un vistazo a las recetas que te recomendamos en nuestra sección Magazine!
Tres deliciosas recetas con puré de patatas

Un buen puré de patatas es siempre un buen aliado para multitud de recetas. Lo primero, porque es muy sencillo de elaborar. Y, para continuar, porque es una guarnición o acompañante excepcional para todo tipo de preparaciones culinarias. Pero, claro, parte de la gracia de la cocina es inventar y experimentar para conseguir un plato rico y original. Por eso, te vamos a contar algunas ideas de recetas con puré de patatas que le den un plus a tu plato principal. ¡Acompáñanos! Ideas de recetas con puré de patatas El puré de patata se puede elaborar de distintas formas y variantes. Además, cada maestrillo tiene su librillo. Lo que ocurre es que, a veces, no estamos inspirados o se nos queda un poco pobre lo que hayamos preparado. Así que para acompañar y mejorar tus platos, te dejamos estas ideas de recetas con puré de patatas. Pastel de carne. Uno de nuestros favoritos. El puré de patata lo puedes emplear para elaborar un rico y saciante pastel de carne. Es rápido y sencillo de hacer, muy nutritivo y, lo mejor, puedes aprovechar puré de una receta del día anterior. Así que, es una idea eficaz, rápida y perfecta para optimizar la economía doméstica Rollo de puré patata, queso y pimientos del piquillo. Otra idea que nos gusta por ser típica cocina mediterránea. Haces un rollo de puré de patata (echo con un pasapuré para que la textura permita darle la forma). Después, lo rellenas con pimientos del piquillo y un queso para fundir. El horno hará el resto Calabacín relleno de puré de patata, pollo y champiñón. ¿Se te ocurre algo más sano y original? Partes por la mitad los calabacines y los vacías. Cueces las patatas para hacer el puré y, un par de minutos antes de apagar el fuego, agregas la pulpa del calabacín que vaciaste. Doras el pollo troceado y los champiñones. Después, en las propias mitades de calabacín, agregas el puré con manga pastelera en pequeños pegotes e intercalas con la mezcla de pollo y champiñones Estaremos encantados de leerte si quieres aportar tu propia receta de puré de patatas. Desde Frusangar, queremos ofrecerte la variedad de patata Soprano que comercializamos bajo el nombre de La Chulapona, cultivada en Madrid. Una patata de la huerta de Madrid, sostenible y de Km 0. Una variedad muy versátil que permite elaborar cualquier tipo de plato en el que esté presente la patata, ya sea cocida, frita o guisada.
Hacer patatas fritas en freidora de aire

Las patatas fritas nos gustan a todos. Eso sí, aunque las patatas las podemos emplear en todo tipo de cocciones, cuando son fritas, limitamos su consumo por aquello de las calorías. Pero resulta que la tecnología ha llegado para echarnos un cable en ese sentido: ¡ahora tenemos freidoras de aire! Un aparato que, básicamente, fríe los alimentos sin necesidad de agregar aceite. ¿Patatas fritas sin grasas? ¡Pues sí! Así que, ahí va nuestro post de hoy, en el que te explicamos cómo hacer patatas fritas en freidora de aire. ¿Cómo hacer patatas fritas en una freidora de aire? En una freidora sin aceite o freidora de aire se pueden hacer multitud de platos, de forma sencilla y sana. Dos cualidades que están haciendo que este tipo de aparatos de cocina se vean cada vez más en muchos hogares. Una de las recetas más buscadas para hacer en una freidora de estas características es la de las patatas fritas. Así que, te contamos cómo hacerlo. Ingredientes para dos personas 2 patatas La Chulapona o Fripat medianas, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta (opcional) Elaboración Pelamos y lavamos las patatas. El corte, al gusto, aunque es recomendable cortarlas en bastoncitos lo más regulares posible. Las colocamos en un cuenco con agua (que cubra las patatas) para que suelten el almidón; bastará con 5 minutos. Después, las escurrimos y dejamos secar. Vamos con la freidora. Precalentamos unos 3 minutos a 195º. Agregamos las patatas. A continuación, programamos a 190º durante 18 minutos. Un consejo: a mitad de programa es conveniente agitar la cesta para remover las patatas y que la cocción sea más uniforme. En este punto, también puedes echar unas gotitas de aceite o agregarlo con un spray. Ten en cuenta que los tiempos que indicamos dependerán de la freidora y, sobre todo, de la variedad de patata. Salpimentamos o aderezamos al gusto y… ¡lo tenemos! Eso sí, si quieres unas patas fritas crujientes por fuera y tiernas por dentro, deberás emplear una variedad de patata especial para freír. Por ejemplo, la variedad Soprano, que es la que hemos utilizado esta temporada 2022 para nuestra patata La Chulapona, cultivada en Madrid. Una variedad con poca agua y alto contenido en materia seca que proporciona al tubérculo una carne firme y harinosa. El resultado es una patata libre de grasas, crujiente, tierna y deliciosa. Así de sencillo es hacer patatas fritas en freidora de aire, aunque en la cocina, como sabes, todo es experimentar. Te animamos a echar un vistazo a las recetas que os compartimos en nuestra sección de Magazine. Y, si tienes cualquier duda, escríbenos o comenta en nuestras redes sociales ¡estaremos encantados de resolverla!
Receta de pastel de patata, brócoli y bacon

La patata hace un maridaje perfecto con multitud de ingredientes, ya sean carnes, vegetales, pescados u otros. Pero mezclar patata, brócoli y bacon en el mismo plato ¡es pura delicia para el paladar! Si, además, lo haces en algún tipo de molde, te va a quedar un pastel de patata muy presentable y rico. ¿Te animas a prepararlo? Cómo preparar el pastel de patata Lo primero que vamos a hacer es enumerar los ingredientes que emplearemos para un pastel de patata para dos personas. 2 patatas La Chulapona grandes o 3 medianas Medio brócoli (o uno entero si no es muy grande) Bacon Queso rallado Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta Modo de elaboración La preparación del delicioso pastel de patata que estás a punto de hacer es super fácil, ¡ya verás! La patata es la gran protagonista de esta receta, actuando como el ingrediente que unifica al resto. Así que, empezamos por ahí. Vamos a pelar y trocear las patatas para cocerlas. Aprovecha ese cuarto de hora, aproximadamente, que van a tardar en estar tiernas para ir haciendo otras cosas como ir preparando el brócoli. Lávalo y vamos a cocerlo al vapor. Este tipo de cocción nos permite conservar todos los nutrientes del brócoli. Seguimos… Vamos cortando el bacon en tiras para después dorarlo en una sartén con un poquito de aceite. Dorarlo, simplemente. Una vez estén cocidas las patatas y el brócoli, lo metemos en un bol grande, fuente o ensaladera. A continuación, lo vamos machacando todo con un tenedor, a la vez que lo salpimentamos y vamos añadiendo un chorro de aceite. El último paso… Añade la mezcla junto al bacon en una sartén con el aceite justo para que no se pegue y remueve. Para finalizar, espolvorea un poco de queso rallado por encima. Ya lo tienes. Ahora solo quedaría adaptar la mezcla a unos pequeños moldes y hacer pastelitos. Te aseguramos que si para esta deliciosa receta de pastel de patata utilizas las variedades de Patatas Frusangar, el plato quedará de diez. Patatas de la mejor calidad y para todo tipo de cocción. ¡Buen provecho!
Receta de ensaladilla rusa con Patatas Frusangar

Puede sonar a un entrante típico y, de hecho, es un clásico en cualquier casa en estas calurosas fechas. Pero es que… una ensaladilla rusa, rica, fresquita, con una guarnición de langostinos, ahora que llega el calor, es, simplemente, el plato perfecto. Una elaboración perfecta para combatir el calor y un clásico del verano. Con la patata como actriz principal, su preparación es muy sencilla y conseguiremos un plato fresco y muy nutritivo. Sin más preámbulos, en este post os dejamos la receta de ensaladilla rusa con langostinos y, por supuesto, Patatas Frusangar. Receta de ensaladilla rusa con langostinos Continuamos con esta serie de elaboraciones ideales para el verano y con el fin de comer algo sano y fresco que nos ayude a frenar la sensación de calor. Si las altas temperaturas hacen que te dé pereza ponerte a cocinar, toma nota, porque esta receta de ensaladilla rusa con langostinos es fácil y rápida. Estos son los ingredientes que vas a necesitar (aproximadamente para cuatro personas) 3 o 4 patatas medianas de La Chulapona de Frusangar 2 zanahorias 1 cebolleta 2 huevos 8 langostinos Guisantes (al gusto) Atún Mahonesa, sal y perejil Modo de preparación ¡Verás qué sencillo y rápido es elaborar este riquísimo plato veraniego! Lo primero es cocer las patatas y las zanahorias, que previamente habremos pelado, claro. Utiliza agua abundante y echa una pizca de sal. Más o menos en 20 minutos deberían estar las zanahorias. Retíralas del fuego y córtalas en daditos. Las patatas, las dejamos diez minutos más y las cortamos también en dados. Pon ambos ingredientes en un bol grande o ensaladera y reserva. A continuación, cocemos los huevos. Mientras se cuecen, podemos ir pelando los langostinos y cociéndolos, pero solo unos 4 minutos. Luego agregamos al bol los huevos, tras haberlos refrigerado un poco, el atún, la cebolleta picada y los guisantes. Sazonamos y añadimos la mahonesa para mezclarlo todo. ¡El plato ya estaría preparado! Para emplatarlo, puedes hacerlo en un molde redondo, sin base, sobre un plato y rellenarlo con el preparado. Y para presentarlo, coloca un par de langostinos con un poco de perejil por arriba. Esta es una idea de receta de ensaladilla rusa con langostinos, siempre acompañadas de las mejores variedades de Patatas Frusangar… Y tú ¿cómo la preparas? Déjanos tus comentarios y echa un vistazo a las recetas que te sugerimos en la sección Magazine. ¡A comer!
Recetas de patatas con pescado para chuparse los dedos

Sí, tú también puedes preparar un plato con ese concepto que queda tan guay en los restaurantes de moda: mar y tierra. Casi cualquier tipo de pescado combina a la perfección con unas buenas patatas como acompañamiento. Existen cientos de formas de preparar recetas de patatas con pescado. Además, que son muy, muy saludables. ¡Te contamos algunas! Tres ricas y saludables recetas de patatas con pescado Dos de las mejores formas de combinar patata y pescado (ya sabes, tierra y mar) son al horno y en un guiso. Así que, te dejamos una receta de cada y un preparado extra que te va a encantar. Patatas con bacalao Ingredientes. Bacalao (1 Kg. aprox.), ½ Kg de patatas Frusangar, 250ml de leche, cebolla, perejil, pimienta, aceite y agua. Preparación. Como ya sabemos, lo primero es desalar bien el bacalao (24-48h, si la pieza está entera; 2-3 horas, fileteado o en migas). Cocemos el bacalao, poniéndolo en agua fría siempre y esperando a que rompa a hervir. Después, cinco minutos a fuego lento. Escurrimos agua y dejamos secar el bacalao. Rebozamos y freímos. Pelamos las patatas, cortamos en panadera y freímos. En una cazuela, vamos colocando capas de bacalao, patata y añadimos pimienta, perejil y harina. Doramos la cebolla en un poco de aceite y lo vertimos sobre el guiso. Añadimos poco a poco la leche y el agua donde cocimos el bacalao. En media hora, estará listo tu plato. Lubina al horno con patatas Ingredientes. Lubina, 4 patatas Frusangar medianas, cebolla, ramas de perejil, ajo, limón, sal, pimienta y aceite. Preparación. Pelamos y cortamos las patatas en panadera; las colocamos en bandeja de horno, añadimos cebolla en juliana y ajo laminado. A continuación, salpimentamos, agregamos un buen chorro de aceite de oliva y horneamos 30’. Mientras, puedes hacer una salsa verde con aceite, perejil, ajo, limón, sal y pimienta, que le dará al pescado un toque increíble. ¿Ya están las patatas? Pues, saca la bandeja y coloca encima la lubina, salpimentando las dos caras o agregando la salsa verde. Hornea unos 15 minutos y… ¡voilà! BONUS: Merluza a la gallega con ajada Ingredientes. Merluza, 4 patatas medianas, cebolla, ajo, laurel, sal, pimentón dulce y aceite. Preparación. Cubrimos de agua hasta la mitad de la olla que usemos y cocemos las patatas en rodajas, cebolla troceada, laurel y un poco de sal. Unos 15 minutos después, apagamos y esperamos que deje de hervir. La volvemos a poner a calentar a fuego lento (durante 8 minutos, pero que no hierva) y agregamos la merluza en rodajas. Ya está preparado y solo quedaría acompañar con la ajada. Para hacerla, calienta aceite, dora los ajitos sin que se quemen, retira del fuego y mezcla con un poco de agua y pimentón. En definitiva, patatas con pescado… suena rico, ¿verdad? Pues, si lo deseas puedes seguir leyendo nuestros artículos con la patata como protagonista en nuestro magazine. ¡Léenos y deja tus comentarios y sugerencias!
Receta típica de Semana Santa: patatas viudas

Lógicamente, los platos tradicionales que elaboramos en Semana Santa tienen un componente religioso. En este caso, la costumbre católica es evitar comer carne (roja) los viernes de Cuaresma. Así que, toca inventar. Por suerte, la gastronomía de nuestro país es sana y variada y nos permite elaborar todo tipo de platos sin necesidad de incluir carne. En estas fechas, las cocinas españolas están copadas por potajes y las clásicas torrijas (ya se nos está haciendo la boca agua). Pero ¿y si te proponemos una elaboración sencilla, económica y muy rica? Pues ahí va nuestra recomendación: patatas viudas. Elaboración de patatas viudas Con muy poquitos ingredientes, que además solemos tener en casa, te proponemos esta deliciosa receta para estas fiestas religiosas. Las patatas viudas constituyen un plato austero, pero muy nutritivo y saludable, que tradicionalmente se basaba en el aprovechamiento de productos habituales en cualquier cocina. ¡Aquí te dejamos esta sugerencia culinaria para Semana Santa! Estos son los ingredientes que recomendamos para 4 personas: 1Kg de patatas Una cebolla grande (o dos medianas) 2-3 dientes de ajo Una cucharadita de pimentón 1L de caldo de pollo o verdura Una hoja de laurel Azafrán. Si tienes, añade unas hebras para darle el toque perfecto Preparación La elaboración no puede ser más sencilla. Picamos la cebolla y la salteamos; cuando dore, agregamos el ajo… bien picadito. Pelamos, lavamos y cortamos las patatas (irregularmente, que rompa para que suelte almidón) y las añadimos, a fuego más bien bajo. Rehogamos durante unos 5 minutos y añadimos el pimentón, removiendo bien todo. Después, cubrimos con el caldo y salpimentamos, añadiendo también el laurel y, si tenemos, el azafrán. Además, podemos sumarle un poco de perejil picado. En unos 20 minutos, a fuego medio, tus patatas viudas estarán listas para servir. Te recomendamos dejarlas reposar unos minutos y servirlas muy calientes. Ya ves que la preparación de las patatas viudas no tiene nada, pero es un plato caliente tradicional para muchas familias en estas fechas. Y como siempre, detrás de una buena receta, siempre hay una buena materia prima. Por eso, en Frusangar hacemos un seguimiento de nuestras patatas, desde la siembra hasta su envasado, garantizando un producto de calidad para el consumidor. ¡Descubre todas nuestras variedades!